Dejo a modo de carta de presentación del material los siguientes párrafos:
Todos los argentinos estamos pagando todos los medios de difusión masivos. Los pagamos de una u otra forma. Tanto los estatales como los privados. Los estatales por vía de impuestos y/o inflación. Los privados, a través de la publicidad que pagamos, por ejemplo, al adquirir cada producto de los que hacen publicidad. A lo mejor, cuando comprarnos un jabón para lavarnos las manos —sin saberlo— estamos invirtiendo en un periodista camaleónico. Enotros casos, los argentinos sostenemos los medios de difusión pagando directamente el precio del servicio que el medio de difusión nos ofrece.
"los medios de difusión masivos son como el manual de estudio de la gente grande "... hagan un esfuerzo por aceptar lo que tiene de verdadero esta frase: de los medios de difusión aprendemos cotidianamente conductas, conocemos límites, con ellos nos asustamos, nos entusiasmamos, nos deprimimos, nos unimos y nos separamos, nos desarrollamos o nos volvemos tontos. Esto es que frente al estímulo innegable de los medios de difusión, reaccionamos, actuamos, especulamos, creemos, descreemos... e inevitablemente nos vamos formando o deformando como sociedad, integrándonos o desintegrándonos, profundizando temas o dejándonos engañar con superficies que nos marean mientras se agrava la crisis, se agranda la deuda externa y se extiende la pobreza de todos, hasta de aquellos gorditos a los que no les va tan mal.
Hola Jorge, tendrías el libro completo para descargar? Muchas gracias.-
ResponderEliminarHola. Tengo en archivos sólo los artículos compartidos. Gracias por leernos
Eliminar